Su línea de investigación principal es la influencia de la filosofía neoplatónica en el pensamiento medieval y la gravitación de esa tradición filosófica en la teoría política elaborada hacia el final del Medioevo. Participó como organizadora en dos encuentros dedicados al pensamiento de Nicolás de Cusa (III Congreso Internacional Cusano en Latinoamérica 2012 y Primer Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores sobre Nicolás de Cusa 2013). Como expositora participó en numerosos congresos y jornadas dedicadas tanto Nicolás de Cusa como al pensamiento neoplatónico y su influencia en la filosofía medieval. Algunos de ellos son:
2016- 2das. Jornadas sobre la recepción del Platonismo, FFyL, UBA.
2015- 13° Congreso anual de la Sociedad Internacional de Estudios Neoplatónicos y III Simposio de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Neoplatónicos.
2014- I Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Medievales de la SEFM, FFyL, UBA.
2013- XIV Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval, UNSTA, San Miguel de Tucumán.
2013- Primer Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores sobre Nicolás de Cusa, Buenos Aires.
2010- V Jornadas de Estudio sobre el Pensamiento Patrístico y Medieval: Fuentes del Pensamiento Medieval. Continuidad y Divergencias, UNSTA, San Miguel de Tucumán.
2008- V Congreso Nacional de Filosofía Medieval. El pensamiento político en la Edad Media, Universidad de Alcalá de Henares, España.
2008- II Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica, Universidad de Buenos Aires y el Institut fur Cusanus – Froschung de Trier.
2004- Primer Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica, Buenos Aires.
2003- XII Congreso Nacional de Filosofía, Asociación Filosófica Argentina y departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Comahue.