PROGRAMA del IV Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica - Nicolás de Cusa: unidad en la pluralidad (Buenos Aires, 24 al 27 de Julio de 2018)

Direcciones:
- 24, 25 Y 26 de Julio: Museo del Libro y de la Lengua: Auditorio David Viñas (Las Heras 2555)
- 27 de Julio: Auditorio Jorge Luis Borges (Agüero 2502, 1° piso)
MARTES 24 DE JULIO
9:30 –10:00 Acreditación/ Apertura del IV Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica, a cargo de las instituciones convocantes: Círculo de Estudios Cusanos de Buenos Aires, Instituto de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires y Società Cusaniana di Torino
Simposio
La metafísica, la teología y la vinculación entre ambas según Nicolás de Cusa
Coordinador: Jorge Machetta
10:00 – 11:00 Conferencia de apertura: MACHETTA, JORGE – La metafísica, la teología y la vinculación de ambas según Nicolás de Cusa
11:00 – 11:30 Lectura: PASQUÁ, HERVÉ – L’hénologie négative de Nicolas de Cues
11:30 – 11:50 Café
11:50 – 12:20 DAVIDANS SVERSUTTI, WILLIAM – Infinitas finiens e Infinitas finibilis: A infinidade de Deus e do Universo no De principio de Nicolau de Cusa
12:20 – 12:50 RUSSANO, NADIA – La metafísica del poder en Nicolás de Cusa: potencia y posibilidad en su obra de madurez De possest (1460)
12:50 – 13:30 NÚÑEZ POBLETE, RODRIGO – La negatividad en la metafísica de la alteridad. Esbozo de una teología de la donación en el pensamiento cusano
13:30 – 15:00 Almuerzo
Simposio
Las fuentes de la filosofía cusana
Coordinadora: Claudia D’Amico
15:00 – 15:40 BAUCHWITZ, OSCAR FEDERICO – La teología poética en el Eriúgena y en el Cusano
15:40 – 16:10 RAMOS MENDES FREIRE DA SILVEIRA, RENATA – Uma análise do opúsculo Tu quis es (De Principio) de Nicolau de Cusa, a luz do comentário de Proclo ao Parménides
16:10 – 16:30 Café
16:30 – 17:10 D’AMICO, CLAUDIA – El Cusano y la historia de la filosofía: la gravitación de Eusebio de Cesarea y Diógenes Laercio en sus obras tardías
17:10 – 17:50 BASTITTA HARRIET, FRANCISCO – Coincidentia philosophorum: la unidad de la verdad y la pluralidad de las filosofías en el Cusano, Giovanni Pico y sus fuentes
17:50 – 18:30 PEROLI, ENRICO – La mente come unità-nella-molteplicità. Cusano e l’interpretazione neoplatonica di Tim. 35 a
MIÉRCOLES 25 DE JULIO
Simposio
Mística e interioridad en Nicolás de Cusa
Coordinadora: Alexia Schmitt
10:00 – 10:40 MARINHO NOGUEIRA, MARÍA SIMONE Y ALVES DE SOUZA, KLÉDSON TIAGO – Traços sobre uma ética em Nicolau de Cusa
10:40 – 11:10 MOLINA, MANUEL – La manuductio cusana como una inspiración para una didáctica de la filosofía
11:10 – 11:30 Café
11:30 – 12:00 Lectura: SEGUEL, SOFÍA – Interioridad cusana ante la cuestión metafísica y gnoseológica de la unidad y la alteridad
12:00 – 12:40 SCHMITT, ALEXIA – Infinitas absoluta
12:40 – 15:00 Almuerzo
Simposio
Nicolás de Cusa y la búsqueda de concordia
Coordinador: Martin D’Ascenzo
15:00 – 15:40 MARTÍNEZ GÁZQUEZ, JOSÉ – Fuentes y contenido de las glosas de Nicolás de Cusa al Alkoranus Latinus
15:40 – 16:20 D’ASCENZO, MARTIN – El concepto de Iglesia y la valoración del Islam
16:20 – 16:30 Café
16:30 – 17:10 SOLARI, ENZO – Tolerancia del Islam en Cribatio Alkorani
17:10 – 17:40 NEVES SAPPER, ALEXANDRE – As diferenças e distensões no fenômeno da historicidade: uma aproximação entre o pensamento de Nicolau de Cusa e Hegel acerca do entendimento e desenvolvimento das territorialidades
17:40 – 18:00 Café
18:00 – 18:30 VENTURELLI, GRETA – One Common Origin in Multiple Developments. The Human Communities in Cusanus from ars coniecturalis to concordia
18:30 – 19:10 HOLLMANN, JOSHUA – The Human Community in Nicholas of Cusa’s Encounters with Islam
JUEVES 26 DE JULIO
Simposio
Epistemología y gnoseología en Nicolás de Cusa
Coordinadora: Cecilia Rusconi
9:30 – 10:10 NICOLLE, JEAN-MARIE – Les trois voies pour réduire la pluralité à l’unité
10:10 – 10:50 RUSCONI, CECILIA – La controversia en torno al número según De theologicis complementis
10:50 – 11:00 Café
11:00 – 11:30 PIERRI, ANDREA – La simbología musical en De aequalitate: el recurso de hacer visible lo invisible
11:30 – 12:00 SZYCHOWSKI, PATRICIO – Boecio y Nicolás de Cusa. El concepto de armonía en el De aequalitate
12:00 – 12:30 MALDONADO, CAROLINA – Consideración del alma como tiempo intemporal en De aequalitate
12:30 – 13:00 ORTEGA VERA, SONIA – La luz y la armonía, dos conceptos inherentes a la estética cusana
13:00 – 15:00 Almuerzo
15:00 – 15:40 FERNANDES, EDRISI – Análisis y discusión filosófica de algunos poemas sobre el Cusano
15:40 – 16:20 KIM, IL – Why Man Cannot Reach God through Metaphysical Speculation in Aesthetics according to Cusanus: imago, explicatio, complicatio, and Devotio moderna
16:20 – 16:30 Café
16:30 – 18:30
Presentación del grupo de lecturas del Círculo de Estudios Cusanos de Buenos Aires - MUÑIZ BARRETO, JUANA
Presentación de libros
- ALEXIA SCHMITT – Interioridad y trascendencia. Asimilación de la interioridad agustiniana en el pensamiento cusano: hacia la subjetividad moderna (Buenos Aires: Biblos, 2017)
- JOSHUA HOLLMANN, The Religious Concordance: Nicholas of Cusa and Christian-Muslim Dialogue (Brill, 2017)
- PETER CASARELLA – Word as Bread: Language and Theology in Nicholas of Cusa (Münster: Aschendorff, 2017)
- ENRICO PEROLI – Niccolo Cusano, Opere filosofiche, teologiche e matematiche (Firenze-Milano: Bompiani, 2017)
- GIANLUCA CUOZZO – Kazuhiko Yamaki, Anregung und Übung. Zur Laienphilosophie des Nikolaus von Kues (Münster: Aschendorff, 2017)
- GIANLUCA CUOZZO – Cuozzo, G. e González Ríos, J. (eds.), Verbum et imago coincidunt. Il linguaggio come specchio vivo in Cusano (Milano-Udine: Mimesis, 2018)
In memoriam: Mariano Álvarez Gómez - ANDRÉ, JOÃO MARIA
VIERNES 27 DE JULIO
Simposio
Las proyecciones del pensamiento de Nicolás de Cusa en el Renacimiento, en la filosofía moderna y contemporánea
Coordinador: José González Ríos
9:30 – 10:10 CUOZZO, GIANLUCA – Virtutem forma decorat. Cusano, Ficino e la nuova idea di humanitas
10:10 – 10:50 PAUL, ANDREA – El problema del universo en el neoplatonismo renacentista. La concepción de Macrocosmos y Microcosmos en el pensamiento de Nicolás de Cusa y Marsilio Ficino
10:50 – 11:10 Café
11:10 – 11:50 CASAZZA, ROBERTO – ¿Qué Nicolás conoció la segunda mitad del siglo XV? A propósito de las obras incunables de Nicolás de Cusa
11:50 – 12:20 ZUCCALÁ, NORBERTO – La noción de semejanza en el De venatione sapientiae y su proyección en la obra del Nolano
12:20 – 12:50 MOLGARAY, DIEGO – El dinamismo de la unidad previa a la oposición en Nicolás de Cusa y Schelling
12:50 – 15:00 Almuerzo
15:00 – 15:40 CASARELLA, PETER –Praevenit autem paterna dilectio filialem: el lugar del Cusano en la fenomenología francesa reciente
15:40 – 16:10 PIZZI, MATÍAS – Fenomenología y neoplatonismo: Jean-Luc Marion, lector del Cusano
16:10 – 16:50 GONZÁLEZ RÍOS, JOSÉ – La concepción cusana de la escritura y su proyección en la filosofía contemporánea
16:50 – 17:10 Café
17:10 – 18:30 Conferencia de cierre: ANDRÉ, JOÃO MARIA – Metáforas y otros dispositivos conceptuales para pensar la Unidad en la Pluralidad en Nicolás de Cusa
18:30 Cierre del IV Congreso Internacional Cusano de Latinoamérica – Cóctel de despedida
Añadir nuevo comentario